•  
  •  
 

Abstract

En este estudio, basándonos en evidencias morfológicas y moleculares, describimos una nueva especie del género Pristimantis que habita en las montañas y valles áridos de la provincia del Azuay, incluyendo zonas urbanas y periurbanas de la ciudad de Cuenca. La nueva especie se destaca por presentar una textura dermal externa fuertemente granulada, una papilla proyectada en la punta del hocico y un canto de advertencia que consiste en series combinadas de tres y dos notas, Morfológicamente, la nueva especie es similar con P. cajamarcensis, P. ceuthospilus, P. jimenezi, P. lojanus, P. phoxocephalus y P torresi, por presentar una quilla en la punta del hocico, sin embargo, su textura dermal fuertemente granular, ausencia de tubérculos, y su coloración rosácea con reticulaciones irregulares oscuras y una características barra interorbital blanca, la distinguen de estas especies. Con P. cajamarcensis, P. ceuthopilus y otras dos especies con incertidumbre taxonómica, forma un clado distribuido en el sur de Ecuador y norte de Perú. Nuestros resultados resaltan la importancia de aumentar estudios taxonómicos a fin de documentar eficazmente la biodiversidad en la región andina, así como, la importancia de desarrollar planes de monitoreo y conservación que incluyan a especies que habitan en áreas urbanas y semiurbanas.

Share

COinS